martes, 28 de octubre de 2025

EL FARITO

 Esta semana juevera nos convoca LUFERURA a escribir sobre la noche de Halloween; concretamente sobre el famos "Truco o Trato".

Pero ademas, desde nuestro taller de escritura EL VICI SOLITARI, nos proponemos escribir el libro de este año basado en fotografias de la compi ROSA PITA.

Así que toca dos por uno:

https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhyen52egKw6V5KqZdFAo8zFG9mMdHB53epRIMhufXP9Tt_VGwxP7zm-hSrFhPTPrJeqgCPGTBfcjwERJHkdvvE1Bri4oRykNQ9Hsq5HL2VnTKBnAtg-KsR9nzWchUz68oIEShqFPshhoWkdiunAEUPOIylynmutOihYOyuosJRaaFzMb8QW0CZLA

Y la foto de Rosa, reinterpretada por la compi Lola:

Podéis encontrar el resto de tratos AQUI

 

          Tac-tac-tac.

          ―¿Quién es?

          ―¿Truco o trato?

          ―¿Quéé?

          ―¿Truco o tratooo? ―insistió el niño como si su interlocutor fuera idiota.

          ―No sé qué quieres decir.

          ―¿Me toma el pelo?¿No sabe qué día es hoy?

          ―Sigo sin saber lo que dices. Para mí todos los días son iguales, excepto si hay algún naufragio, que es triste pero entretenido.

          ―Pues hoy es Halloween y los niños… pero va a abrir la puerta o vamos a estar hablando a través de ella todo el rato… Lo que hay que hacer por unos caramelos.

          ―No hay ninguna puerta. Está pintada en la pared, para hacer bonito.

          ―Pues sí que cuando he llamado ha sonado un poco raro. ―Tac-tac-tac―. Pues es verdad; debería sonar toc-toc-toc. Entonces, ¿Estas emparedado? ¿Sabes lo que significa estar emparedado? Significa que…

          ―No. Estoy a la intemperie, como puedes ver, y hace hoy una brisa un poco más fresca de lo…

          ―No te veo. ¿Eres un espíritu invisible fugado desde el otro lado?

          ―¿Qué lado ni qué niño muerto? Uy, perdona. Has dicho antes que eras un niño ¿no? Soy el faro. ¿Cómo que no me ves?

          ―Jaja…El farito será ¿no?

          ―Jaja…―lo imitó el farito en tono burlesco― Tan joven y ya haciendo bulling. ¿Eres enanófobo?

          ―Noo. Perdona si te he ofendido. En clase hay un compañero que todos le sacamos un cabeza, y yo no me rio de él.

          ―Y seguro que lo defiendes cuando los demás se meten con él.

          ―Bueno… ―El chico bajó a cabeza, y luego se dio la vuelta dispuesto a irse.

          ―Ey. Espera. Para eso aún estas a tiempo. Esta noche está siendo más entretenida que una de naufragio. Todas las visitas que tengo, además de saltarse la cadena del inicio del espigón para llegar hasta aquí, cosa que agradezco, luego se limitan a hacerme fotos y comentar: “El faro más pequeño que he visto en mi vida. No pasa de cuatro o cinco metros” Ja-ja-ja ¡qué originales todos! A ver, explícame cómo funciona eso del truco o trato.

          ―Pues en esta noche los niños llamamos a las puerta y a la voz de “truco o trato”, los vecinos nos dan caramelos en caso de que elijan trato y si no nos dan , entonces es truco, y le hacemos una broma así no demasiado fuerte, solo para…

          ―O sea, chantaje.

          ―Hombre, no es chantaje. Es una broma buena…

          ―Si fuera buena, nadie os daría caramelos. Chantaje.

          ―Eso es un poco exagerado.

          ―Yo no tengo caramelos. Soy un farito, como tú dices. Se me ocurre que podrías hacerme una broma realmente buena. Para compensar que no defiendes a tu compi cuando se meten con él.

          ―Bueno… si puedo… ¿Y tienes algo pensado? ―preguntó ilusionado.

          ―Podías apoyar tus manos en mis paredes y mediante un conjuro hacerme crecer hasta los 40 metros.

          ―Pero eso yo no puedo. No soy mago ―respondió decepcionado.

          ―Pero has dicho que es una noche mágica, ¿no? Podrías intentarlo. Igual un espíritu invisible de esos que decías antes te ayuda.

          ―No sé. A ver… ―El niño apoyó sus manos en el farito y apretó los ojos con todas sus fuerzas.

          ―Gracias ―respondió breves segundos después el faro, desde cuarenta metros más arriba.

viernes, 24 de octubre de 2025

¿POR QUÉ SIENTO COMO SI ME ESTUVIERAN ROBANDO ALGO?


 Esta semana juevera nos convoca Dafne desde su blog SINE DIE a escribir algo de plena actualidad: el cambio de hora. Esta de actualidad una vez al año.

He aprovechado un texto antiguo que ya he publicado antes y que pensaba publicar cada año por estas fechas , pero al final no. Excepto si me lo piden, claro, como es el caso.

Es largo para convocatoria juevera, pero no lo he podido reducir más

Podéis ver el resto de horas perdidas AQUI


        Se había convocado como una sentada en la Plaza Palacio, y era lo que había concedido el ayuntamiento, ya que no se esperaba una gran afluencia de gente, pero cuarenta minutos antes de la hora de la convocatoria, ya no había sitio donde colocar el culo. La Guardia Urbana no permitía ocupar las calles adyacentes, así que empezaron a obligar a la gente a levantarse para que cupiera más gente dentro de la plaza. El remedio fue efectivo durante cinco minutos, ya que pasado ese tiempo, la plaza volvía a estar. Los Urbanos comenzaron a sentirse sobrepasados.

          ―¡Óyeme! Soy el sargento Martínez. Estamos en esto de la Plaza Palacio. Dile al Intendente que mande aquí más gente porque estamos desbordados. Calcularon menos  de 500 personas, pero aquí hay más de 2000, y faltan treinta minutos para la hora de la convocatoria. Baja la gente en tromba desde al metro de Jaume I, y sube otro pelotón desde el de Barceloneta. La gente que no cabe se queda en la calzada, cortando la circulación de las calles adyacentes. Hacia Colón ya no pasan los coches… ¡Hostia! Que desde allí viene otro tropel de gente. En nada van a comenzar a haber avalanchas y hay familias con niños. Los autobuses abren las puertas para que se baje el pasaje. ¡Joder! Esta todo bloqueado. Tenéis que escuchar los cláxones. Se bajan  de los coches, los dejan donde se quedaron atascados, y se incorporan a la concentración. Llamad a la Metropolitana y que paren los metros, o que disminuyan la frecuencia. Y encima en laborable.¿Pero, de dónde coño sale tanta gente?

          Realmente no se podía culpar al Ayuntamiento, porque ni los mismos convocantes esperaban tal afluencia. Esta convocatoria se había lanzado por whatsapp, originada por un iluminado que no tenía ni idea del pollo que iba a montar. Ni siquiera creía en la causa que patrocinaba. Tenía la intención de montar una empresa de contabilización de afluencia a eventos, y ésto era la prueba piloto. Tenía un helicóptero haciendo fotos aéreas de la plaza y zona colindante, que previamente había compartimentado.  Tenía un programa de reconocimiento capilar y había escogido la Plaza Palacio porque había pocos árboles, que taparan las cabezas que iba a fotografiar el helicóptero.  De este programa colgaba otro de redacción de informes de contabilización, de modo que el iluminado no tenía que hacer ni el huevo.

          Sector 1. Plaza palacio. 485 cabezas. Sumatorio 485.

          Sector 2. Plaza Palacio. 534 cabezas. Sumatorio 1019.

          ―…Y corten ya la línea verde, porque de “Atarazanas”, también vienen a montones. Ya está lleno el Moll de la fusta. ¡Joder! Mandad allí agentes. Que hagan un cordón y no dejen acercarse a la multitud al agua. Lo de la estación de Francia ha sido para verlo. ¡Oye! ¿Me estás oyendo? ¿Se lo has dicho ya al Intendente?

          Sector 465. Paseo Colón. 478 cabezas. Sumatorio 232.890.

          Sector 466. Paseo Colón. 488 cabezas. Sumatorio 233.378.

          ―…Llamad también a Renfe. ¡Que paren los trenes!. Yo no sé porque vienen aquí. ¡Que los de fuera hagan su propia concentración! ¿Tenéis noticias de si el aeropuerto también está colapsado?

          Los medios de comunicación se reducían a dos radios que estaban allí desde el principio. No había ningún frente de manifestación, ni gran pancarta que lo encabezara. El iluminado era anónimo, y de hecho, se había escaqueado cuando vio en qué se estaba convirtiendo aquello. Cuando llegaron las televisiones y no encontraron a nadie concreto a quien entrevistar, lo hicieron con el primero que pillaron entre la multitud.

          ―¡Esto es una cabronada y llevamos mucho tiempo aguantándolo! Por los putos europeos que nos lo imponen, porque a ellos les conviene.

          Sector 3521. Plaza España. Área no compartimentada. 507 cabezas. Sumatorio 1.760.509

          ―¡Nos están robando parte de nuestra vida! Con Franco no teníamos más remedio. Pero esto se ha acabado.

          ―Bueno. Sí. Ejem…Creo que yo soy el agente de más alto rango aquí, ahora mismo. Solo hemos venido cuatro parejas de agentes, pero esto ha empezado a…Disculpe… Entreviste a otro que me está llamando el Intendente…         

          Sector 4672. Paseo Urrutia. Área no compartimentada. 492 cabezas.

          ―¡Todo esto lo promueven los putos bancos, las putas eléctricas y sobre todo los putos políticos! Votaré el resto de mi vida al partido que incluya la promesa de la derogación de esta ley.

          El acontecimiento fue “trending topic” así que los medios de comunicación se vieron obligados a sacarlo en sus telediarios, pero sin imágenes aéreas. Según recuento de las autoridades y de los principales medios de comunicación nacionales. El iluminado fue identificado y aleccionado de por dónde se podía meter, tanto el informe de su programa, como la empresa que estaba intentando establecer. Y el resto de la población, continuará el año que viene, retrasando el reloj una hora el último domingo de octubre.

 



lunes, 13 de octubre de 2025

EL CÓVID COMO SOLUCIÓN

Nos estrenamos con nueva retadora: REBECA, y su propuesta FUEGO EN LAS PALABRAS

Propone retos mensuales, y el de este mes consiste en un relato de menos de 350 en el que deba aparecer la palabra "Sahumerio" que es la acción y efecto (me encanta decir esto "acción y efecto") de la quemar aromas, más o menos. También tiene que aparecer un señor con barba y un bebé sin barba.

Además, si pones un logo, obtienes una critica constructiva, que es algo novedoso, creo. Así que...

Banner oficial de Fuego en las palabras

 

          Querida Hu:

          ¿Qué he hecho yo para merecer esto? No soporto a este viejo con su barbita ridícula, sus aires místicos, sus kimonos estampados, su sombrero cónico y… y… y, por favor, quiero coger el cóvid.

          Ya sé que tienes que ir a trabajar y no puedes estar todo el día por mí, pero es que no lo soporto. En cuanto tú no estás se pone a quemar palitos, que no huelen precisamente suave. Si intento aguantar la respiración es peor, porque luego, cuando ya no puedo más, me lo tengo que tragar todo de golpe.

          Antes le he visto parpadear, y lo hace como tú; con esa parsimoniosa lentitud. Creo que debéis ser familia. Quizás es tu padre, pero eso no es excusa. De vez en cuando me susurra cosas al oído. Pero, claro, no las entiendo; no tengo ni idea de chino. “Sahumerio” me ha dicho hace un rato. Ni sé lo qué significa, ni me acordaré mañana de la palabra, pero tengo claro que los palitos quemados huelen mejor que su aliento.

          Si tuviera cóvid me ahorraría gran parte de estos disgustos. Además, si no me dejas más con él, la semana que viene seguro ya seré capaz de llamarte mamá.

El bebé.

Lector_cero__Fuegoenlaspalabras_(1)_(1)


lunes, 6 de octubre de 2025

LA ESTATUA VERDE

Este mes es el primer concurso de esta temporada de EL TINTERO DE ORO. Esta dedicado a Carmen Martín Gaite, concretamente centrado en su obra CAPERUCITA EN MANHATTAN. El relato me ha salido sorprendentemente corto, y quizás demasiado apegado a la obra. Así que no sé si sera completamente comprensible para quien no la haya leído. Tiene pinta de spin-off.

El reto solo exige que la historia suceda inequívocamente en Nueva York.  

AQUI encontrréis el resto de New Yorks

 

          El estruendo fue estremecedor. Nada bueno presagiaba. Miss Lunátic, que en ciertas ocasiones era capaz de multiplicarse para extender su ayuda en varios frentes, decidió no hacerlo y centrarse en este evento. Nada más ocurría en la Ciudad que tuviera aquella relevancia. Todos sus cuidados eran necesarios allí.

          Chocaba ver una vieja canosa desmelenada mezclada con los bomberos y policías, rescatando gente que cargaba en un cochecito Jané de los años 50. Chocaba a cualquiera que no la conociera.

          Aquel fue un día más dramático de lo que pudiera pensarse cuando concluyeron los acontecimientos constatables. Nadie se fijó en un trozo de ala de un Boeing 767 que partió en dos a Miss Lunátic, antes de ser enterrada por millones de toneladas de escombros.

          En aquel preciso instante un espasmo sacudió a la estatua verde; un estertor diría un médico. Aquella noche nadie la animaría yendo a dormir en su interior. Nadie le insuflaría el aliento para representar lo que representaba; lo que su nombre clamaba. Tampoco iría nadie el día 12, ni el 13, ni el 14, ni ningún otro. A partir de aquel momento se convirtió en una estatua hueca. Como si el David de Miguel Ángel no fuera bello sino que solo lo pareciera. Ahora representaba el vacío; la oquedad.

           De momento nadie percibió lo que aquello significaba. Todavía nadie había esculpido “la estatua de la seguridad”, pero su presencia empezó a respirarse a las pocas semanas. Aquella balanza imaginaría que equilibraba la seguridad con lo que la estatua verde significaba, sufrió un aldabonazo cuando el platillo de la seguridad golpeó el suelo.

          La Ciudad ―de aquí en adelante “la ciudad”― pronto se vio inundada de cámaras, controles policiales, ruedas de identificación, registros portuarios y aeroportuarios y demás acciones arbitrarias que pudieran convocarse en nombre de la seguridad. Si alguien se salía de su rutina, perfectamente controlada por el nuevo gran hermano, era inmediatamente convocado a justificarlo.

          La ciudad se volvió triste. Nadie preguntó a los ciudadanos cuál de los dos platillos preferían. Decidieron por ellos. ¿Qué más puede pedir un gobernante que el delirio ciudadano por la seguridad?

          El turismo borró la ciudad de sus itinerarios. Ya nadie quería ir a la ciudad. Y no era solo por la ausencia de Miss Lunátic ¿Qué diferencia había entre la Ciudad y la ciudad? Total, una letra, ¿no?

          Si Sinatra levantara la cabeza…


MB 194 Freiheitsstatue Colourlight - Imagen 1 de 3

Entradas populares